martes, 2 de abril de 2013

FUNCIONES DE ESTADISTICA



FUNCIONES ESTADÍSTICAS

¿Qué es una función?
Una función es un procedimiento lógico - matematico que se encuentrapredeterminado en el sistema, este procedimiento da como resultado un únicovalor, es decir por cada función realizada tenemos como resultado un valor odato.Una función contiene un nombre que es el que se utiliza para
llamar
la función ycontiene
argumentos
que son los datos que se deben ingresar para que lafunción opere adecuadamente.
Estructura general de una funcion
Nombredelafuncion ( argumento1;argumento2;argumento3;
..)El
nombre de la función
está predeterminado por excel, debe cumplir con doscondiciones: a) no debe contener espacios en blanco, en caso de que el nombrede una función tenga más de dos palabras se unen con el carácter punto(.) y b) nopuede tener caracteres especiales.Los argumentos son los datos que se deben ingresar para que la función lospueda operar, estos argumentos pueden ser datos numéricos, de texto, fecha yhora entre otros u otras funciones ya que recordemos que las funciones tienendatos como resultado.

Es importante señalar que los argumentos se debenseparar con el carácter punto y coma (;)La sintaxis
en términos sencillos es la manera correcta de escribir la función contodos sus argumentos, ya que el sistema no puede inferir así que se debe escribirde manera adecuada para el sistema lo pueda interpretar.
LAS FUNCIONES ESTADISTICAS

Las funciones estadísticas permiten realizar operaciones propias de esta ciencia,son las funciones más básicas, ya que su sintaxis y argumentos son muy fácilesde aprender.




FUNCIÓN MIN
Muestra el dato menor de un conjunto de datos
Sintaxismin(arg1;arg2;arg3;
……
.argn)
En las funciones estadísticas existe un conjunto de funciones que permiten contarla información, son de gran ayuda para análisis de datos; la sintaxis es igual quelas funciones anteriores, es decir evalúan rangos de celdas, a continuación seexplicara que hace cada una de ellas.
FUNCIÓN CONTAR
Cuenta la cantidad de datos NUMERICOS que se encuentran en un rango deceldas, es decir solamente toma en cuenta los números en la lista, no toma encuenta caracteres o textos y tampoco celdas vacías.
FUNCIÓN CONTARA
Cuenta la cantidad de celdas NO VACIAS en el rango de celdas, una celda novacía, significa que contiene algún tipo de datos sin importar cual sea, a diferenciade la función contar, este toma en cuenta las celdas con textos, caracteres onúmeros.
La función min, muestra el valormínimo de la tabla, en esta caso elresultado es 1



FUNCIÓN CONTAR.BLANCO
Cuenta la cantidad de celdas VACIAS en el rango de celdas es decir que nocontienen ningún tipo de dato.
FUNCION CONTAR.SI
Esta es una función muy especial ya que me permite contar en un rango de celdasun criterio específico, este puede ser una cadena de caracteres, un numeroespecifico o los datos que cumplan con cierta condición.En los argumentos debemos anexar uno nuevo, se llama criterio y en caso de quesean textos se deben colocar entre los símbolos comillas (

)
SintaxisContar.si(arg1;arg2;arg3;
……
.argn;criterio)Ejemplo
El primer argumento es el rango delas celdas, no olvide que un rangose caracteriza por el caracter dospuntos (:) , el segundo carácterindica que se desea contar el texto
casa
por eso está entre comillas,el resultado de la función será 2


 Cuando el criterio que deseamoscontar es un numero y no un texto,entonces el argumento de lafunción será únicamente el numero,como se muestra en la figura. Paraeste caso el resultado será 3.En el caso de las condiciones,podemos utilizar caracteres decomparación como >=, <=, >, <, =;<>, para indicar la condición, este seescribe entre comillas (

) y para elcaso del ejercicio, el resultado será2, cuenta los datos ubicados en A5 yen A6.

No hay comentarios:

Publicar un comentario